La Corporación para la Difusión Pública dejará de recibir unos $1,000 millones que tenía aprobados para su presupuesto del 2026 y 2027 que ya le había aprobado el Congreso, luego de que los legisladores republicanos aceptaron la solicitud de la Casa Blanca de eliminar el financiamiento federal a medios públicos porque los considera "izquierdistas". ¿Cómo queda los medios públicos ahora?
El escándalo de Jeffrey Epstein se reactivó esta semana con el anuncio del gobierno de que no hay lista secreta de "clientes" del multimillonario y que su muerte fue un suicidio, contradiciendo teorías que fomentaron muchas destacadas figuras del 'trumpismo'. Estas son las claves del caso: desde figuras implicadas hasta el misterio de su fortuna.
El presidente enfrenta una oleada de críticas desde su base republicana por llamar "pasar la página" sobre el caso de Jeffrey Epstein, luego de que el Departamento de Justicia y el FBI dijeron que no había más nada por publicar al respecto y negaran que haya una lista de élites que intentan mantener oculta supuestas revelaciones. Trump, que conoció al fallecido acosador sexual, pasó de considerarlo un gran tipo a denostar de él, mientras aprovechaba el morbo del caso para promover teorías de conspiración contra demócratas como Bill Clinton, para cimentar su posición política.
El Departamento de Justicia despidió a Maurene Comey, la hija del exdirector del FBI James Comey y fiscal en los casos federales contra Sean 'Diddy' Combs y Jeffrey Epstein.
En medio de la controversia por cómo su gobierno manejó los documentos vinculados a la investigación sobre Jeffrey Epstein, el presidente Donald Trump intensificó sus críticas contra quienes hasta hace poco eran parte de su base.
Desde la Oficina Oval, y mientras recibía al príncipe heredero y al primer ministro de Bahréin, el presidente hizo afirmaciones falsas sobre el caso del empresario Jeffrey Epstein, la FED, la tasa de interés y los impuestos sobre la Seguridad Social.
El presidente Trump ha buscado restar importancia al revuelo causado por el archivo del caso de tráfico sexual de Jeffrey Epstein, mientras sus partidarios exigen al Departamento de Justicia que haga públicos los tan esperados "archivos" que se suponía contenía de la investigación.
Una enmienda que buscaba obligar a la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein fue frenada en la Cámara de Representantes por el Partido Republicano. La decisión ha intensificado el debate sobre la transparencia en el caso.
La foto con el presidente de EEUU era algo que procuraban líderes de todo el mundo, pero con la manera cómo se han venido dando esos encuentros últimamente con Donald Trump es posible que muchos estén pensado si vale la pena correr eso que ahora parece un riesgo.
La Administración Federal de Aviación explora si la IA puede ser un mejor controlador de tráfico aéreo que los humanos entrenados, mientras que el Pentágono anunció que su personal comenzará a usar el polémico modelo de inteligencia artificial de Musk Grok.
En las fotos publicadas por el equipo inglés en sus redes sociales se ve, claramente, la cabellera del mandatario. Videos en YouTube muestran al republicano en todo momento en el podio, solo que en un lapso de tiempo estuvo detrás de los jugadores, pero igualmente festejando.
En su cuenta de Truth Social, el mandatario desinformó sobre el derecho establecido para todos los nacidos en suelo estadounidense. Hay una serie de argumentos jurídicos y legales que explican por qué es falsa la narrativa del presidente.
El 19 de junio, una fecha con raíces que se remontan a la década de 1860, sigue rodeada de mitos y desinformación. En elDetector analizamos algunos de los más frecuente.
A través del chatbot de elDetector, nos llegó un video consultando si es cierto que el presidente firmó una medida para que las tiendas por departamento se conviertan en puntos de control migratorio. No es cierto. (Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
En elDetector hicimos un breve análisis a patrones desinformativos de publicaciones en TikTok, X (antes Twitter), Facebook e Instagram relacionados con las manifestaciones en Los Ángeles y detectamos que la desinformación busca abrirse paso, en medio de situaciones complejas.
Tras el cruce de declaraciones en redes sociales entre el presidente de Estados Unidos y el hombre más rico del mundo, se difundió una desinformación vinculada a la empresa de autos eléctricos.
Algunos usuarios en redes sociales aseguran, basados en respuestas de herramientas de inteligencia artificial (IA), que las fotos se tomaron en Afganistán en 2021. La oficina de prensa del gobernador de California dijo a elDetector que las imágenes fueron tomadas por Newsom de una nota del San Francisco Chronicle, que a su vez dijo que provienen de una fuente que prefirió el anonimato.
A partir del 1 de julio, Florida aplicará nuevas leyes que transforman el sistema educativo y afectan a estudiantes, familias y escuelas. Las reformas buscan mejorar la seguridad, el acceso y la equidad en la educación, con impacto directo en la comunidad hispana del estado.
A través del chatbot de elDetector nos llegó un video consultando si es cierto que Estados Unidos ya no será anfitrión de la Copa del Mundo de Fútbol. No es así. No hay información oficial sobre la supuesta medida, y además, este país sigue ratificado en todos los canales de información de la FIFA.
En su segundo discurso desde la Oficina Oval, el presidente Biden aseguró que estamos en un “punto de inflexión en la historia” y que enviará una "solicitud presupuestaria urgente" al Congreso para "financiar las necesidades de seguridad nacional de Estados Unidos" para apoyar a Israel y Ucrania.
El polémico representante republicano por Ohio sufrió tres derrotas en el pleno de la cámara a sus aspiraciones a convertirse en el nuevo presidente del cuerpo, que lleva 17 días sin cabeza y con sus actividades paralizadas.
Hace tres meses, King cruzó a Corea del Norte, de donde lo expulsaron. Ahora enfrenta cargos por deserción que podría resultar en una condena de tres años de prisión. También se le acusa por el intento de solicitar fotografías sexuales de un menor, entre otras cosas.
Alsu Kurmasheva fue arrestada en un aeropuerto, sus pasaportes ruso y estadounidense confiscados y trasladada a un centro de detención temporal. La acusan de no registrarse como 'agente extranjero' al trabajar para una radio financiada por EEUU. Es la segunda periodista de EEUU detenida en Rusia este año.
Los misiles ATACMS son una aspiración de las fuerzas ucranianas que consideran pueden llegar a ser determinantes en su lucha contra la invasión rusa. De acuerdo con diversos medios, EEUU ya decidió proveerlos.